jueves, 23 de diciembre de 2010
sábado, 10 de julio de 2010
Cómo sobrevivir en el ecosistema global - online - TEDxBarcelona y Thinking party
Esta semana hemos podido disfrutar de 2 "maratones" culturales desde la red muy interesantes, el TEDxBarcelona 2010 y la Thinking party de Fundación Telefónica. Quisiera agradecerles la oportunidad que nos brindan al transmitir estos eventos online en directo.
Me gustaría compartir mis impresiones y algunas menciones de los pensadores participantes.
Podemos ver Internet no sólo como el ecosistema online sino como parte indisoluble del ecosistema global, que se rige por las leyes de la naturaleza, evolución y darwinismo: "Sobrevive el mejor adaptado a su ambiente y circunstancias" y
"la Diversidad es el motor del cambio para evolucionar".
Algunos de los consejos que nos aportaron estos diversos pensadores para sobrevivir en un mundo global son:
- Gestión emocional - Inteligencia social y Formación:
Aprendizaje social y emocional para adaptarse a un mundo globalizado, diverso y cambiante: focalizar la atención, colaboración y trabajo en equipo, solución de conflictos, gestión de las emociones. (@epunset)
- Pensar en las personas y para las personas
- Emociones y Actitud: empatía, optimismo, esfuerzo, motivación y entusiasmo.
- No hay que rendirse, potencia lo que te guste
- No nos quedemos "parados", no dejemos de movernos. Si paramos, el cerebro empequeñece y nosotros empequeñecemos (@epunset)
- Pensamiento crítico
- No aceptes lo obvio, porque no siempre 2+2=4, mentes abiertas y esfuerzo, la filosofía del KIPP, escuelas públicas de alto rendimiento académico desarrolladas por Mike Feinberg and Dave Levin
- "Hay preguntas que no tienen respuesta", aceptémoslo y viviremos mucho mejor (@epunset)
- los juegos online como motor de cambio social ( Jane Mc Gonigal)
- Design thinking: El Diseño puede ser una herramienta útil para el cambio social, creando objetos útiles, que resuelvan problemas cotidianos.
- Hablamos de "Tecnologías", queda aparcado el término "Nuevas tecnologías".
- Web: el Universo que se rige por leyes físicas, entropía, gravedad, relatividad @anamariallopis
- El cambio en la sociedad necesitará más tiempo G. Roca
- Cuidado con la "nube tóxica", se añade ruido informativo. G. Roca
- Hay exploradores y explotadores: "Vigila quien manda a quien" G. Roca
- Productividad: no es trabajar más, es trabajar mejor (@yoriento)
- Los problemas nunca se acaban, pero las soluciones tampoco (@yoriento)
Los videos del TED se podrán ver en TEDxTalks y algunos conceptos del Thinking Party están en Mediateca y registrados en Twitter @fundacionTef #thinkingparty
Me gustaría compartir mis impresiones y algunas menciones de los pensadores participantes.
Podemos ver Internet no sólo como el ecosistema online sino como parte indisoluble del ecosistema global, que se rige por las leyes de la naturaleza, evolución y darwinismo: "Sobrevive el mejor adaptado a su ambiente y circunstancias" y
"la Diversidad es el motor del cambio para evolucionar".
Algunos de los consejos que nos aportaron estos diversos pensadores para sobrevivir en un mundo global son:
- Gestión emocional - Inteligencia social y Formación:
Aprendizaje social y emocional para adaptarse a un mundo globalizado, diverso y cambiante: focalizar la atención, colaboración y trabajo en equipo, solución de conflictos, gestión de las emociones. (@epunset)
- Pensar en las personas y para las personas
- Emociones y Actitud: empatía, optimismo, esfuerzo, motivación y entusiasmo.
- No hay que rendirse, potencia lo que te guste
- No nos quedemos "parados", no dejemos de movernos. Si paramos, el cerebro empequeñece y nosotros empequeñecemos (@epunset)
- Pensamiento crítico
- No aceptes lo obvio, porque no siempre 2+2=4, mentes abiertas y esfuerzo, la filosofía del KIPP, escuelas públicas de alto rendimiento académico desarrolladas por Mike Feinberg and Dave Levin
- "Hay preguntas que no tienen respuesta", aceptémoslo y viviremos mucho mejor (@epunset)
- los juegos online como motor de cambio social ( Jane Mc Gonigal)
- Design thinking: El Diseño puede ser una herramienta útil para el cambio social, creando objetos útiles, que resuelvan problemas cotidianos.
- Hablamos de "Tecnologías", queda aparcado el término "Nuevas tecnologías".
- Web: el Universo que se rige por leyes físicas, entropía, gravedad, relatividad @anamariallopis
- El cambio en la sociedad necesitará más tiempo G. Roca
- Cuidado con la "nube tóxica", se añade ruido informativo. G. Roca
- Hay exploradores y explotadores: "Vigila quien manda a quien" G. Roca
- Productividad: no es trabajar más, es trabajar mejor (@yoriento)
- Los problemas nunca se acaban, pero las soluciones tampoco (@yoriento)
Los videos del TED se podrán ver en TEDxTalks y algunos conceptos del Thinking Party están en Mediateca y registrados en Twitter @fundacionTef #thinkingparty
Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->
ShareThis
Etiquetas:
reputación online,
social media,
web,
web 2.0
viernes, 25 de junio de 2010
probando el invento
Quiero añadir el up tweet pero no me acaba de aparecer donde me gustaría. Esta plantilla de Blogger me está matando .... grrr
Finalmente añado ShareThis con la ayuda de Integrar Share This 2.0 a Blogger
Finalmente añado ShareThis con la ayuda de Integrar Share This 2.0 a Blogger
Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->
ShareThis
Etiquetas:
facebook,
social media,
twitter
Consejos para una buena vid@ social media
Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->
ShareThis
Etiquetas:
infografia,
social media,
twitter
martes, 8 de junio de 2010
Diseñar tu web para móviles, en busca de estandares
Iniciativas para desarrollar estándares en la Web movil
Recomendaciones y buenas prácticas en el diseño de página web para dispositivos móviles.
Algunos simples consejos de usabilidad a considerar pensando en que nuestra web puede verse también en dispositivos móviles:
- diseñar una versión más sencilla para dispositivos móviles,
- ofrecer la posibilidad al usuario de elegir si desea ver esta versión simplificada o la web para ordenadores,
- utilizar nombres cortos para la dirección de la web,
- optimizar el tamaño de las imágenes para reducir al máximo los tiempos de descarga y pensando en el posible coste económico por ancho de banda consumido. No todos los usuarios disponen de tarifa plana para acceder a internet con su smartphone.
Recomendaciones y buenas prácticas en el diseño de página web para dispositivos móviles.
Algunos simples consejos de usabilidad a considerar pensando en que nuestra web puede verse también en dispositivos móviles:
- diseñar una versión más sencilla para dispositivos móviles,
- ofrecer la posibilidad al usuario de elegir si desea ver esta versión simplificada o la web para ordenadores,
- utilizar nombres cortos para la dirección de la web,
- optimizar el tamaño de las imágenes para reducir al máximo los tiempos de descarga y pensando en el posible coste económico por ancho de banda consumido. No todos los usuarios disponen de tarifa plana para acceder a internet con su smartphone.
Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->
ShareThis
Etiquetas:
css,
Diseño web,
moviles,
web
Dispositivos para ver tu web - Media types y Media Queries
En CSS 2.1, podemos especificar hasta 10 tipos de dispositivos posibles:
- all ... apto para todos los dispositivos, es el valor por defecto
- aural / speech ... para sintetizadores de habla
- braille ... dispositivos que reciben feedback táctil en braille
- embossed ... para impresoras braille
- handheld ... para ordenadores de bolsillo (PDA, pantallas pequeñas, ...)
- print ... para material imprimible
- projection ... para presentaciones en proyector (por páginas, sólo visual, interactivo)
- screen ... para pantallas de ordenador en color
- tty ... para teletipos y terminales, no usar pixels como unidad,
- tv ... para televisores ( baja resolución, en color, movimiento limitado por la pantalla, sonido disponible)
En HTML4, se definen:
<LINK REL="stylesheet" TYPE="text/css" MEDIA="print, handheld" HREF="estilo.css">
@media print { p { font-size: 14pt;}
@import url("otroestilo.css") screen;
(cuidado, los "media types" con @import son ignorados por IE5, IE6, IE7 e IE8)
En las recomendaciones para CSS3, se introduce el concepto Media Queries que amplía el control en el rendeado basado en algunas características más concretas de los dispositivos, por ejemplo el ancho de pantalla. La hoja de estilos CSS sólo será aplicable en el dispositivo especificado si la expresión es "verdadera".
<link rel="stylesheet" media="screen and (color)" href="example.css" />
<link rel="stylesheet" media="only screen and (color)" href="example.css" />
<link rel="stylesheet" media="screen and (device-height: 600px)" />
@import url(example.css) screen and (color), projection and (color);
<?xml-stylesheet media="all and (min-color-index: 256)"
href="http://www.example.com/..." ?>
@media screen and (color), projection and (color) { ... }
@media all and (orientation: portrait) { ... }
@media (orientation: portrait) { ... }
@media (min-width: 100px) { ... }
@media handheld and (min-width: 20em),
screen and (min-width: 20em) { ... }
@media screen and (device-aspect-ratio: 16/9) { ... }
@media screen and (device-aspect-ratio: 32/18) { ... }
@media tv and (scan: progressive) { ... }
@media tv and (scan: interlace) { ... }
- all ... apto para todos los dispositivos, es el valor por defecto
- aural / speech ... para sintetizadores de habla
- braille ... dispositivos que reciben feedback táctil en braille
- embossed ... para impresoras braille
- handheld ... para ordenadores de bolsillo (PDA, pantallas pequeñas, ...)
- print ... para material imprimible
- projection ... para presentaciones en proyector (por páginas, sólo visual, interactivo)
- screen ... para pantallas de ordenador en color
- tty ... para teletipos y terminales, no usar pixels como unidad,
- tv ... para televisores ( baja resolución, en color, movimiento limitado por la pantalla, sonido disponible)
En HTML4, se definen:
<LINK REL="stylesheet" TYPE="text/css" MEDIA="print, handheld" HREF="estilo.css">
@media print { p { font-size: 14pt;}
@import url("otroestilo.css") screen;
(cuidado, los "media types" con @import son ignorados por IE5, IE6, IE7 e IE8)
En las recomendaciones para CSS3, se introduce el concepto Media Queries que amplía el control en el rendeado basado en algunas características más concretas de los dispositivos, por ejemplo el ancho de pantalla. La hoja de estilos CSS sólo será aplicable en el dispositivo especificado si la expresión es "verdadera".
<link rel="stylesheet" media="screen and (color)" href="example.css" />
<link rel="stylesheet" media="only screen and (color)" href="example.css" />
<link rel="stylesheet" media="screen and (device-height: 600px)" />
@import url(example.css) screen and (color), projection and (color);
<?xml-stylesheet media="all and (min-color-index: 256)"
href="http://www.example.com/..." ?>
@media screen and (color), projection and (color) { ... }
@media all and (orientation: portrait) { ... }
@media (orientation: portrait) { ... }
@media (min-width: 100px) { ... }
@media handheld and (min-width: 20em),
screen and (min-width: 20em) { ... }
@media screen and (device-aspect-ratio: 16/9) { ... }
@media screen and (device-aspect-ratio: 32/18) { ... }
@media tv and (scan: progressive) { ... }
@media tv and (scan: interlace) { ... }
jueves, 3 de junio de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
Japan - The Strange Country (English)
Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->
ShareThis
Etiquetas:
motiongraphics,
video
jueves, 20 de mayo de 2010
¿Para qué sirve Twitter? Comunicación del conocimiento
Hasta hace pocos días, no había explorado las posibilidades de Twitter. Entendía ingenuamente esta herramienta cómo un modo de relacionarme con los amigos. Pero he encontrado en Twitter una utilidad para contactar con el conocimiento. Aunque encuentro a faltar la participación de algunos grandes pensadores como Eduard Punset o Malcom Gladwell, cada día es una nueva experiencia emocional e intelectual.
También podemos encontrar spamm o mensajes promocionales y publicidad directa que pueden interesar en algún momento. Pero si realmente se quiere incentivar a profundizar en cada breve nota y fidelizar con los followers, entiendo que el intercambio de conocimiento genera un interés natural y motivador.
También podemos encontrar spamm o mensajes promocionales y publicidad directa que pueden interesar en algún momento. Pero si realmente se quiere incentivar a profundizar en cada breve nota y fidelizar con los followers, entiendo que el intercambio de conocimiento genera un interés natural y motivador.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Páginas canónicas
Para evitar las posibles penalizaciones por tener contenido duplicado, podemos utilizar el atributo "rel=canonical".
Una página canónica corresponde a la versión preferida de un conjunto de páginas de contenido muy similar. Así podemos sugerir a Google la versión de una página debe tratar como canónica.
Por ejemplo, si considero que esta página "http://www.iris611.com/ejemplo1.htm" es la que mejor representa a un conjunto de páginas no-canónicas, cuyos contenidos son muy parecidos, entonces escribiré en sus encabezamientos "<head>":
<link rel="canonical" href="http://www.iris611.com/ejemplo1.htm"/>.
Es recomendable utilizar enlaces absolutos para minimizar las posibles confusiones o dificultades.
Una página canónica corresponde a la versión preferida de un conjunto de páginas de contenido muy similar. Así podemos sugerir a Google la versión de una página debe tratar como canónica.
Por ejemplo, si considero que esta página "http://www.iris611.com/ejemplo1.htm" es la que mejor representa a un conjunto de páginas no-canónicas, cuyos contenidos son muy parecidos, entonces escribiré en sus encabezamientos "<head>":
<link rel="canonical" href="http://www.iris611.com/ejemplo1.htm"/>.
Es recomendable utilizar enlaces absolutos para minimizar las posibles confusiones o dificultades.
Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->
ShareThis
Etiquetas:
canonical,
posicionamiento web,
SEO,
web
lunes, 10 de mayo de 2010
SEO máquina y humanidad
La disposición y la frecuencia de las palabras clave en cada página web son decisivas para su posicionamiento en los buscadores. Un paso más es trabajar "las frases" pensando en la máquina pero escribiendo para los humanos. Conviene establecer el valor que aporte cada palabra al mensaje y buscar su mejor localización, enebrar las palabras más relevantes creando un diálogo con sentido y calcular su utilidad para afinar el objetivo principal de cada página.
Pensando en "la máquina" es importante respetar los estandares HTML, utilizar cada elemento HTML para lo que fue creado, así pues usar CSS y dejar las tablas para elementos tabulares. Resultan muy útiles los diferentes niveles de "header" h1, h2,... para estructurar y mostrar el valor que se quiere otorgar a cada contenido.
Pero tal vez lo fundamental sigue siendo ofrecer contenidos atractivos, concisos y acordes a las necesidades y deseos de quien visita tu web. Si despiertan interés, de modo natural, surgirá ese vínculo más humano que teje la red, el link que permitirá ir ascendiendo en el ranking.
Pensando en "la máquina" es importante respetar los estandares HTML, utilizar cada elemento HTML para lo que fue creado, así pues usar CSS y dejar las tablas para elementos tabulares. Resultan muy útiles los diferentes niveles de "header" h1, h2,... para estructurar y mostrar el valor que se quiere otorgar a cada contenido.
Pero tal vez lo fundamental sigue siendo ofrecer contenidos atractivos, concisos y acordes a las necesidades y deseos de quien visita tu web. Si despiertan interés, de modo natural, surgirá ese vínculo más humano que teje la red, el link que permitirá ir ascendiendo en el ranking.
Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->
ShareThis
Etiquetas:
posicionamiento web,
SEO,
web
sábado, 8 de mayo de 2010
Traductores online
He instalado el traductor Foxlingo para Firefox,
y así puedo traducir rápidamente (Mayusc. + click derecho) las cosas que leo en inglés mediante el traductor de Google, por ejemplo. Por cierto tengo la impresión de que éste último ha mejorado.
y así puedo traducir rápidamente (Mayusc. + click derecho) las cosas que leo en inglés mediante el traductor de Google, por ejemplo. Por cierto tengo la impresión de que éste último ha mejorado.
El uso de la reticula en el diseño web
Suscribirse a:
Entradas (Atom)