domingo, 23 de mayo de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
Japan - The Strange Country (English)
Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->
ShareThis
Etiquetas:
motiongraphics,
video
jueves, 20 de mayo de 2010
¿Para qué sirve Twitter? Comunicación del conocimiento
Hasta hace pocos días, no había explorado las posibilidades de Twitter. Entendía ingenuamente esta herramienta cómo un modo de relacionarme con los amigos. Pero he encontrado en Twitter una utilidad para contactar con el conocimiento. Aunque encuentro a faltar la participación de algunos grandes pensadores como Eduard Punset o Malcom Gladwell, cada día es una nueva experiencia emocional e intelectual.
También podemos encontrar spamm o mensajes promocionales y publicidad directa que pueden interesar en algún momento. Pero si realmente se quiere incentivar a profundizar en cada breve nota y fidelizar con los followers, entiendo que el intercambio de conocimiento genera un interés natural y motivador.
También podemos encontrar spamm o mensajes promocionales y publicidad directa que pueden interesar en algún momento. Pero si realmente se quiere incentivar a profundizar en cada breve nota y fidelizar con los followers, entiendo que el intercambio de conocimiento genera un interés natural y motivador.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Páginas canónicas
Para evitar las posibles penalizaciones por tener contenido duplicado, podemos utilizar el atributo "rel=canonical".
Una página canónica corresponde a la versión preferida de un conjunto de páginas de contenido muy similar. Así podemos sugerir a Google la versión de una página debe tratar como canónica.
Por ejemplo, si considero que esta página "http://www.iris611.com/ejemplo1.htm" es la que mejor representa a un conjunto de páginas no-canónicas, cuyos contenidos son muy parecidos, entonces escribiré en sus encabezamientos "<head>":
<link rel="canonical" href="http://www.iris611.com/ejemplo1.htm"/>.
Es recomendable utilizar enlaces absolutos para minimizar las posibles confusiones o dificultades.
Una página canónica corresponde a la versión preferida de un conjunto de páginas de contenido muy similar. Así podemos sugerir a Google la versión de una página debe tratar como canónica.
Por ejemplo, si considero que esta página "http://www.iris611.com/ejemplo1.htm" es la que mejor representa a un conjunto de páginas no-canónicas, cuyos contenidos son muy parecidos, entonces escribiré en sus encabezamientos "<head>":
<link rel="canonical" href="http://www.iris611.com/ejemplo1.htm"/>.
Es recomendable utilizar enlaces absolutos para minimizar las posibles confusiones o dificultades.
Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->
ShareThis
Etiquetas:
canonical,
posicionamiento web,
SEO,
web
lunes, 10 de mayo de 2010
SEO máquina y humanidad
La disposición y la frecuencia de las palabras clave en cada página web son decisivas para su posicionamiento en los buscadores. Un paso más es trabajar "las frases" pensando en la máquina pero escribiendo para los humanos. Conviene establecer el valor que aporte cada palabra al mensaje y buscar su mejor localización, enebrar las palabras más relevantes creando un diálogo con sentido y calcular su utilidad para afinar el objetivo principal de cada página.
Pensando en "la máquina" es importante respetar los estandares HTML, utilizar cada elemento HTML para lo que fue creado, así pues usar CSS y dejar las tablas para elementos tabulares. Resultan muy útiles los diferentes niveles de "header" h1, h2,... para estructurar y mostrar el valor que se quiere otorgar a cada contenido.
Pero tal vez lo fundamental sigue siendo ofrecer contenidos atractivos, concisos y acordes a las necesidades y deseos de quien visita tu web. Si despiertan interés, de modo natural, surgirá ese vínculo más humano que teje la red, el link que permitirá ir ascendiendo en el ranking.
Pensando en "la máquina" es importante respetar los estandares HTML, utilizar cada elemento HTML para lo que fue creado, así pues usar CSS y dejar las tablas para elementos tabulares. Resultan muy útiles los diferentes niveles de "header" h1, h2,... para estructurar y mostrar el valor que se quiere otorgar a cada contenido.
Pero tal vez lo fundamental sigue siendo ofrecer contenidos atractivos, concisos y acordes a las necesidades y deseos de quien visita tu web. Si despiertan interés, de modo natural, surgirá ese vínculo más humano que teje la red, el link que permitirá ir ascendiendo en el ranking.
Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->
ShareThis
Etiquetas:
posicionamiento web,
SEO,
web
sábado, 8 de mayo de 2010
Traductores online
He instalado el traductor Foxlingo para Firefox,
y así puedo traducir rápidamente (Mayusc. + click derecho) las cosas que leo en inglés mediante el traductor de Google, por ejemplo. Por cierto tengo la impresión de que éste último ha mejorado.
y así puedo traducir rápidamente (Mayusc. + click derecho) las cosas que leo en inglés mediante el traductor de Google, por ejemplo. Por cierto tengo la impresión de que éste último ha mejorado.
El uso de la reticula en el diseño web
Suscribirse a:
Entradas (Atom)